HÉCTOR FELIPE CRUZ CORZO: guatemalteco, es uno de los escritores latinoamericanos que más se ha preocupado por escribir una literatura apropiada para las niñas y los niños. Es maestro, estudió la carrera de leyes, escritor, promotor de lectura, compositor de canciones infantiles y autor de varios programas para desarrollar el hábito de la lectura.
Hacer que los niños lean con regularidad es tan difícil como formar el hábito del ahorro, por muchos factores, entre ellos:
1.) Muchos maestros quieren obligar a los niños a leer, pero ellos no leen.
2.) Los libros que les dan a leer a los niños son de textos muy extensos, aburridos y complicados.
3.) No manejan técnicas de lectura.
Mi constante lucha por lograr que los niños lean, me llevó a crear una buena cantidad de libros que los niños leen con gusto, porque son fáciles, uso un lenguaje sencillo (muchas veces con las propias palabras que ellos manejan) textos pequeños, son divertidos, casi mágicos, y me valgo de una buena cantidad de formas literarias. He dado charlas motivacionales sobre la importancia de la lectura en más de 120 establecimientos educativos, desde la preprimaria hasta la universidad, con óptimos resultados.
Como referencia bibliográfica diré: que soy autor de la colección escolar SEMENTERA, que comprende libros de lectura con actividades, desde la preprimaria hasta el sexto grado de la primaria. Coautor de la colección de cuentos ilustrados para niños COLORÍN COLORADO. Y son de mi autoría las versiones de:
1.) EL CABALLITO DE SIETE COLORES
2.) EL CABALLITO DE SIETE COLORES Y LA PRUEBA DE LA SORTIJA
3.) LA QUEJA DEL SANATE
4.) LOS ANIMALES FUGITIVOS
5.) LA CAPTURA DE PIE DE LANA
También soy coautor de la colección LECTURAS PARA GENTE MENUDA. Y son de mi autoría:
1.) EL APRENDECEDARIO
2.) DIVERTIRRIMAS DE LA GRANJA
3.) ¿DÓNDE ESTOY?
Que distribuyen las editoriales y librerías del país. Y otros libros independientes que no forman colección.
Pero aparte de eso, hice una colección de 12 libros que he editado por mi cuenta, en ediciones mínimas. Son el producto de un laboratorio de más de 25 años de trabajo, buscando la fórmula mágica para que los niños y los jóvenes lean con gusto. Con estos libros han pasado cosas muy curiosas: terminan hechos un rollo o abanico de tanto que los leen, se pelean por ellos, los esconden como su tesoro y no se desprenden de ellos. Sin embargo, la edición es muy limitada.
Estos son los títulos que forman la colección completa:
CARTAS AL MUÑEQUITO DE TRAPO Y POESÍA PARA NIÑOS
(Premio centroamericano de poesía)
LITERATURA PARA LA GENTE MENUDA
ANDARES ANDARES
(Premio centroamericano de poesía)
¿QUÉ ESTÁS COMIENDO, RATÓN?
MI CABALLITO SILENCIO Y OTRAS RIMAS INFANTILES
LAS POESÍAS DE HADILÚ
CARTAS MÍNIMAS Y POESÍA DE REFRESCO
MÁGICA POESÍA DE JUGUETE
POESÍA HUMORÍSTICA PARA NIÑOS
UN CENZONTLE PELAGATOS Y LITERATURA RECREATIVA
PARA JUGAR CON LOS NIÑOS
EL JUBILEO DE LOS ÁNGELES NIÑOS
Y si alguien la tiene, sabe que en su contenido están casi todas las formas de la Literatura Infantil. Sin embargo, debo advertir que 10 títulos están agotados. Y lo que puedo ofrecer a quienes interese, son dos libros: el primero se llama ¿QUÉ ESTÁS COMIENDO, RATÓN?, cuyo temario es:
Poesías para actos cívicos y culturales
Diálogo de rimas
Poesías divertidas
La granja: poesías sobre los animales domésticos
Rimas para engatusar
Los antiguos seres que habitaron el lago de Atitlán
Las poesías de papá Sapito
El jardín de mamá Nelita
Cuentos.
También tengo en existencia: EL CABALLITO SILENCIO Y OTRAS RIMAS INFANTILES, cuyo contenido comprende los siguientes temas:
La historia del caballito Silencio
Rimas risueñas
Rimas para engatusar
Poesías infantiles
Cantilenas
Poesías para recitar en actos cívicos y culturales
Cuentos
Para mayor claridad de quienes lean esto, les informo que a lo largo de toda la colección, he trabajado las siguientes formas literarias: rimas jocosas, rimas risueñas, rimas cantarinas, rimas jacarandosas, rimas para engatusar, poesías divertidas, historias en verso, cuentos, anécdotas, sacaderrepentes, adivinanzas, trabalenguas, colmos, letanías de sorpresa, frases para tomar el pelo, poesías dialogadas, retahílas, cantilenas y otros juegos de palabras (todo de mi autoría).
A esto hay que agregar una recopilación de refranes y dichos populares.
……..
Si usted es padre de familia, madre, maestra, maestro, director o directora de algún colegio, gerente de alguna institución educativa que está preocupado por el bajo nivel de lectura de los niños, le recomiendo que adquiera cualquiera de los dos libros existentes, que lo trabajen en voz alta, jugando con los niños, y verá como ellos empiezan a encariñarse con la lectura y los libros.
Si usted es editor, le interesó mi exposición, y quisiera editar alguno de mis libros, puede comunicarse conmigo al teléfono: (502)7831-0385. O a la siguiente dirección: hfcc@hotmail.es
Por una Guatemala de niños lectores.
Héctor Felipe Cruz Corzo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Profe me dio mucho gusto encontrarlo por este medio, quiero que sepa que siento una gran admiración por usted y que me siento muy orgullosa de haber sido su alumna, muchas gracias por todo lo que usted me enseño, créame que me ha sido muy útil en la vida, siempre supe que iba a llegar muy lejos lo felicito. Ana Lesbia Juárez de San Juan Alotenango. Promo.´76 Mario Mendez Montenegro mi correo es chita.lesbia@gmail.com
ResponderEliminar